Para ver la vida con una Optica diferente....


BUENOS HABITOS VISUALES

21.10.2013 20:54

 

¿Qué es la higiene visual?

Es el conjunto de buenas habitos visuales cuyo objetivo es disminuir el cansancio ocular, para obtener un mejor rendimiento en nuestras actividades y un menor esfuerzo de la visión. Son multiples los factores que contribuyen a la  higuiene visual como son la distancia adecuada de lectura, la iluminación, la ergonomia en el computador entre otros… Se debe tener en cuenta tambien, que la alimentacion adecuada con enfasis en el sistema visual es muy importante incluyendo en nuestra dieta alimentos ricos en la Vitamina A.

La Lectura: 

Para evitar un esfuerzo visual a la hora de leer , es importante mantener una distancia de lectura adecuada. La separación ideal de lo que leemos es aproximadamente de 30 centimetros ,siendo esta la distancia de enfoque del ojo para la vision cercana ideal,y que es mas o menos lo mismo en un sentido practico como el tener los antebrazos flexionados en relacion a los brazos a noventa grados a nivel del codo.

Al leer, los antebrazos han de estar apoyados sobre el plano de trabajo.

Consejos para leer correctamente:

  • Distancia de lectura: evitar acercarse o alejarse demasiado de los textos.
  • No ladear ni girar la cabeza al leer.
  • No leer en vehiculos en movimiento.

La iluminación:

La iluminación es muy importante para evitar esfuerzos y fatiga visual. es recomendable leer con la luz del techo y otra indirecta sobre el plano de trabajo, que no genere deslumbramientos ni reflejos  y evitando producir sombra sobre lo que se escribe o se lee. 

Consejos para una buena iluminación

  • Una buena iluminación en el techo,es muy importante que proporcione luz suficiente en la habitación. Evitese leer en la oscuridad o la penumbra.
  • La luz natural se constituye en una muy buena fuente de iluminacion.Utilicela cuando le sea posible.

 Television y Pantallas de Computador

Las pantallas de los computadores y de los televisores hacen parte casi fundamental de la vida moderna. Se trata de herramientas que utilizamos a diario y que exiguen un alto desgaste visual.

Los Computadores:

  • Situar la pantalla bajo la línea de mirada, hasta dejar los ojos dirigidos ligeramente hacia abajo.
  • Situar los brazos apoyados comodamente sobre la mesa.
  • Apoyar los pies en el suelo y situar las piernas en un ángulo de 90 grados respecto al suelo.

 La Televisión

  • La distancia que debemos mantener frente a la television depende del tamano de la pantalla,y debe sera  igual o superior al doble de la diagonal de la misma.
  • Mirar la pantalla con luz ambiental y nunca con la luz apagada especialmente en las noches.
  • Es aconsejable ver la television en posicion sentado,evitando posiciones extremas como acostados o de lado para no forzar a ninguno de los dos ojos

Consejos durante el trabajo prolongado:

  • Interrumpir por unos momentos la actividad visual prolongada. Para ello, podemos levantar la cabeza o cambiar de postura y cambiar de distancia de la vision. Mirar a distancia si llevamos mucho tiempo leyendo un libro o mirando la pantalla del computador.
  • Hacerse examenes visuales periodicos con un especialista.Lo ideal es una vez al año o si empezamos a sentir sintomas atribuibles a la mala vision, como son cansancio visual, dolor de cabeza frecuente,vision borrosa, dificultad de concentración o cualquier otro síntoma relacionado con nuestros ojos.

Signos de los trastornos visuales:

Con la lectura y escritura:

  • Poca aficion por la lectura.
  • Se salta palabras, líneas o lee dos veces la misma línea.
  • Lee más despacio de lo normal.
  • Utiliza el dedo para seguir la lectura.  
  • Se acerca mucho a la lectura.
  • Frunce los ojos o arruga la frente.
  • Confunde letras especialmente la “e” con la “a”, la “u” con la “n”.

Sintomas físicos...

  • Adquiere posición rígida al ver de lejos apretando los musculos del cuello
  • Se marea en los viajes en vehiculo.
  • Le molesta la luz.
  • Dolor de cabeza frecuente de predomino occipital.
  • Tiene los párpados rojos o inflamados.
  • Tiene los ojos enrojecidos y llorosos.
  • Cierra un ojo o lo tapa con frecuencia.

Si te sientes identificado con alguno de los síntomas anteriores es probable que padezcas un problema visual. Acude a La Optica Dr Vasquez y sal de dudas.

 

 

 

—————

Volver